¿Te parece interesante nuestro blog?

Buscar este blog

sábado, 19 de septiembre de 2009

¿Qué es Temperatura?



Temperatura se define como el grado de agitación que poseen las moléculas. Por ejemplo una persona con fiebre tiene Temperatura.
La temperatura se puede medir en varias escalas como por ejemplo:
-Celsius.
-Kelvin.
-Fahrenhei.

La escala celsius recibe en parte su nombre del astrónomo sueco Anders Celsius (1701-1744),quien fue el primero que propuso el termómetro centígrado, que tiene una escala de 100 grados que separan el punto de ebullición y el de congelación del agua.(La escala celsius depende de los fenómenos naturales)

Escala Fahrenheit: su nombre proviene de Daniel Gabriel Fahrenheit (1686-1736), físico alemán, se dedicó a la fabricación de instrumentos meteorológicos. En 1714 construyó el primer termómetro con mercurio en vez de alcohol. Con el uso de este termómetro, concibió la escala de temperatura conocida por su nombre. Fahrenheit también inventó un higrómetro de diseño perfeccionado. Descubrió que además del agua, hay otros líquidos que tienen un punto de ebullición determinado y que estos puntos de ebullición varían con los cambios de presión atmosférica.

Escala kelvin(1848): Es considerada una escala absoluta de temperatura, por poseer 0° independientemente de que este presente o no la agitación de las partículas. Recibe su nombre de Lord Kelvin o William Thomson (1824-1907), matemático y físico británico, uno de los principales físicos y más importantes profesores de su época, quien desarrollo el trabajo realizado por James Prescott Joule sobre la interrelación del calor y la energía mecánica.

Cuando una persona tiene fiebre tiene temperatura




No hay comentarios:

Publicar un comentario